Acepta los retos y podrás sentir la euforia de la victoria
- George S. Patton
- George S. Patton
COMPAÑEROS DE GRUPO, LIC. VICTOR GABRIEL, ¡BUENAS NOCHES!
El tema de esta semana es realmente interesante pues todas las actividades por internet gustan a los jóvenes, al realizar el análisis del para que lo utilizan, fue sorprendente descubrir que la mayoría de ellos lo usa como reservorio y otra gran parte lo usa de las dos formas, fueron pocos los que únicamente lo usan como espacio social, y digo fue sorprendente, porque yo imaginaba lo contrario, y eso me lleva a que también se esta dando un aislamiento aun en la red, por otro lado creo que puede resultar aprovechable esta situación para aplicarla en clase pues al alumno le gusta buscar y bajar información, el reto aquí sería enseñarlo a leerla, analizarla, criticarla y mejorarla, así como compartirla.
Las habilidades de los jóvenes en internet son muy extensas y variadas, de lo que más gustan bajar es de música y videos, y gustan más de conectarse para chatear y estar comunicación con amigos y familiares que entrar a ver información de otras personas y dejar información de ellos mismos, algo interesante y a la vez preocupante resulta ser la poca atención que tiene de sus padres a los sitios que entran y frecuentan.
Ellos están creciendo con esta tecnología, es parte de su vida, no se les complica casi nada, al interesarles buscan la manera de resolver sus problemas o buscan aprendizajes nuevos, situación que nos lleva a saber guiar este interés por navegar, buscar, bajar y compartir información.
Los jóvenes, aun sin saberlo, viven casi al 100% las seis ideas poderosas de Jordi Adell, cuando tienen una tarea para ellos es mucho más fácil buscar la información en internet que ir a una biblioteca y empezar a buscar en libros, en otras palabras, para ellos es más sencillo trabajar y manipular bits que átomos, esto es con lo que están creciendo tienen los recursos y saben como usarlos, no hay nada que los limite, es decir, no tienen barreras actitudinales pues es con lo que ellos viven, son capaces de generar un buen trabajo y la mayoría no tiene problemas en compartirlo con los demás. Todo esto, lejos de dejarme un gran sentido de satisfacción me reta a guiar estas actitudes y conocimiento, que el alumno tiene, en pro de su bien propio, pues no basta con que baje la información de internet, tengo que acostumbrarlo a que la lea la analice la discuta con los demás, la mejore y la comparta con su compañero de clase y con los de otras escuelas, el debe tener claro que el conocimiento es un derecho y que no solo es consumidor, sino que también es creador del mismo.
Este es mi mensaje de prueba para publicar comentarios
ResponderEliminarHola Vicland:
ResponderEliminarLas NTIC son hoy el as de espadas con que cuentan todas las generaciones para agilizar y facilitar sus tareas diarias, pero también sirven como herramientas para chatear, bajar música, videos y lo que dice Jordi Adell.
Buenas noches Vic, realmente al igual que tú me sorprende el resultado de la exploración con tus alumnos, en realidad me gustaría el conocer qué estrategia planeas implementar para aprovechar los saberes de tus estudiantes. La estrategia planteada en conjunto con mis alumnos es un tipo una cadena de conocimientos. Te invito a leer mi blog para que te des una idea de lo que hablo espero te guste.
ResponderEliminarhttp://peggy2001mx.wordpress.com/.
Hola Vic, gusto en saludarte.
ResponderEliminarCoincido contigo en los resultados que obtuviste en esta investigación que realizamos en esta semana.
Me gustaría que compartieramos las estrategias que vayamos implementando con nuestros alumnos, para ir fomentando el uso inteligente de la Internet.
Que tal Victor
ResponderEliminarHola a todos
Efectivamente, la generación de ahora, lammada "generación Messenger", viven intensamente su mundo, el que les ha tocado vivir y el que sienten desde sus mundos adolescentes. Cierto tenemos un gran reto, construir el canal para guiar esas aguas turbulentas o desbordantes y se encausen hacia una formación para el desarrollo humano.
Felicidades por tu blog
Saludos